CONTENIDO Volumen 62, número 1, enero-febrero 2018 ARTÍCULOS ORIGINALES Actinomicosis: estudio clínico-epidemiológico en 11 años Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):3-10. Ocampo-Verdeja AE1, Damián-Zapién A1, Gallegos-Fernández AA1, Soto-Ortiz JA2, Mayorga J3 1 Residente de Dermatología. 2 Dermatólogo-Internista adscrito. 3 Jefe del Centro de Referencia de Micología (CEREMI). Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio, Zapopan, Jalisco, México. Resumen OBJETIVO: valorar las características clínico-epidemiológicas de la actinomicosis en 11 años de estudio. MATERIAL Y MÉTODO: estudio [...] Por ARTÍCULOS ORIGINALES Comparación del tratamiento combinado con bifonazol a 1% más urea a 40%, monoterapia con urea a 40% y placebo en pacientes con onicomicosis Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):11-18. Jiménez-Faraj JE1, Torres-Oviedo JN1, Flores-Acosta ME1, Castillo-Moreno CG1, Argueta-Cruz AK1, Portillo-Varela EC1, Matute-Barahona IE1, Alas-Pineda C1, Zúniga-Moya JC2, Martínez-Herrera E3 1 Universidad Católica de Honduras, Tegucigalpa, Honduras. 2 Hospital Mario Catarino Rivas, Honduras. 3 División de Investigación, Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, México. Resumen ANTECEDENTES: las onicomicosis son las onicopatías más comunes en el mundo. [...] Por ARTÍCULOS ORIGINALES Frecuencia de dermatosis vulvovaginales en 36 años Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):19-26. García-Domínguez A1, Vega-Memije ME2, Lacy-Niebla RM2 1 Residente de Dermatología. 2 Departamento de Dermatología. Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México. Resumen ANTECEDENTES: en México no se conoce la prevalencia de las enfermedades dermatológicas que afectan la vulva. OBJETIVO: identificar la frecuencia y distribución de dermatosis vulvovaginales en el Departamento de [...] Por ARTÍCULOS DE REVISIÓN Manifestaciones cutáneas de la porfiria variegata y la coproporfiria hereditaria Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):27-41. Jaramillo-Calle DA1, Velásquez-Lopera M2 1 Instituto de Investigaciones Médicas. 2 Jefa de la Sección de Dermatología, Centro de Investigaciones Dermatológicas (CIDERM). Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Resumen Las porfirias hepáticas agudas son cuatro enfermedades raras causadas por mutaciones genéticas que ocasionan deficiencias enzimáticas en la vía biosintética del grupo [...] Por CASOS CLÌNICOS Síndrome de las uñas amarillas: ¿el diagnóstico oportuno modifica el desenlace? Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):42-47. Fernández-Sánchez M, Guzmán-Herrera S Servicio de Dermatología, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Ciudad de México, México. Resumen El síndrome de las uñas amarillas se caracteriza por la tríada de alteraciones ungueales, manifestaciones respiratorias crónicas y linfedema. La patogenia se asocia con alteración de capilares linfáticos. El tratamiento es sintomático [...] Por CASOS CLÌNICOS Osteoma cutis primario como manifestación de osteodistrofia hereditaria de Albright Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):48-55. Martínez Soto-Holguín MC1, Orozco-Covarrubias L2, Ridaura-Sanz C3, Sáez-de Ocariz M2, Palacios-López C2, Ruiz-Maldonado R† 1 Residente del tercer año de Pediatría Médica. 2 Servicio de Dermatología. 3 Servicio de Patología. Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. Resumen Se comunica un caso de osteoma cutis primario asociado con osteodistrofia hereditaria de Albright en un niño de [...] Por CASOS CLÌNICOS Hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia: respuesta a la criocirugía y al tratamiento con corticoesteroides sistémicos e intralesionales Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):56-61. Forero-Pedraza J1,2, Uribe-Ortiz P1,2, Tovar-Cock A2 1 Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá, DC, Colombia. 2 Hospital Universitario, Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta ESE, Bogotá, DC, Colombia. Resumen La hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia es una proliferación vascular benigna, poco frecuente, que afecta el cuero cabelludo y la cara de adultos jóvenes, en la que aparecen [...] Por CASOS CLÌNICOS Pioderma vegetante Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):62-66. Fumis MA1, Bidabehere MB2, Gubiani ML3, Boldrini MP3, Pinardi BA4 1 Residente de Dermatología de segundo año. 2 Residente de Dermatología de tercer año. 3 Médicas dermatólogas. 4 Médica dermatóloga, Jefa del Servicio. Servicio de Dermatología, Nuevo Hospital San Roque, Córdoba, Argentina. Resumen El pioderma vegetante es una dermatosis inflamatoria crónica con afectación mucocutánea, considerado [...] Por RESÚMENES Resúmenes Dermatol Rev Mex. 2018 enero;62(1):67-74. Sesión realizada por residentes de Dermatología, pasantes y diplomados en Micología. Saenz-Ibarra B, et al. Coccidioidomycosis involving lungs and skin: A mimicker of metastasic disease (Coccidioidomicosis pulmonar y en la piel: un imitador de enfermedad metastásica). Am J Dermatopathol 2017;0:1-3. Antecedentes: la coccidioidomicosis es la principal micosis sistémica. En pacientes sintomáticos [...] Por ARTE El origen del mundo de Gustave Courbet Vargas-Origel A1, Campos-Macías P2 The origin of the world by Gustave Courbet. Dermatol Rev Mex 2018 enero;62(1):75-77. 1 Pediatra neonatólogo. 2 Dermatólogo. Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato, México. Esta pintura del artista Gustave Courbet (1819-1877) causó gran escándalo en su época y aún ahora incomoda a muchas personas. Ilustra casi en forma anatómica un [...] Por LIBROS Atlas de la semiología ungueal Leonel Fierro-Arias Dermatol Rev Mex 2018 enero;62(1):78-79. Servicio de Dermatología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México. Patricia Chang es una apasionada del estudio del aparato ungueal. Como consecuencia de su trayectoria dedicada al análisis de la conformación, fisiología, estado de salud, manifestación clínica, patología y terapéutica de este elemento anatómico, ha [...] Por fe de erratas Fe de erratas Dermatol Rev Mex 2018 enero;62(1):80. El artículo Manifestaciones cutáneas en pacientes con diabetes mellitus en un centro de atención primaria en Ecuador de Barrera-Guarderas F, Santacruz-Guzmán G, Zambrano-Costales M y colaboradores, publicado en Dermatol Rev Mex 2017 noviembre;61(6):457-473, se publicó con algunos errores, por lo que se muestra la forma en que debió publicarse: Pág. 466, Cuadro 1 [...] Por EDITORIAL Nuevos proyectos y eje rector de la Academia Mexicana de Dermatología Linda García-Hidalgo New projects and guiding axis of the Mexican Academy of Dermatology. Dermatol Rev Mex 2018 enero;62(1):1-2. Presidenta de la Academia Mexicana de Dermatología, bienio 2018-2019. La Academia Mexicana de Dermatología (AMD), como otras agrupaciones, tiene un proceso alternante, es un fenómeno de cambio como la propia piel, que nace desde la capa basal [...] Por Abr 19, 2017administrador