New projects and guiding axis of the Mexican Academy of Dermatology.
Dermatol Rev Mex 2018 enero;62(1):1-2.
Presidenta de la Academia Mexicana de Dermatología, bienio 2018-2019.
La Academia Mexicana de Dermatología (AMD), como otras agrupaciones, tiene un proceso alternante, es un fenómeno de cambio como la propia piel, que nace desde la capa basal y que va progresando por capas y llega un momento de total recambio. Ahora, para la AMD empieza un nuevo bienio (2018-2019), como todas las mesas directivas tenemos una serie de ejes o directrices que guiarán nuestro proyecto, éstos son, a grandes rasgos, los siguientes:
1. Centrarse en el médico dermatólogo, ahí estarán enfocados los principales esfuerzos, con la idea central de que haya un apoyo directo para el desarrollo de los dermatólogos en proceso de formación (residentes), así como de los recién egresados de las diversas escuelas.
2. Es de suma importancia que la inversión que hacen todos los miembros de la AMD en pagar sus cuotas, para mantenerse como activos, valga la pena por el servicio que les ofreceremos.
3. Es fundamental que el uso de los recursos económicos tenga una total y absoluta transparencia.
4. Aunque la sede de la AMD, como la mayor parte de las agrupaciones médicas, está en la Ciudad de México, nuestro objetivo es que tengamos foros y actividades en todo el país; como puente de conexión tendremos las diversas asociaciones de los estados y las ciudades de mayor importancia.
5. Hay que insistir en que proyectamos hacer esfuerzos en las diferentes formas de apoyar en educación continua, así como secundar proyectos de investigación.
6. Pretendemos lograr una adecuada integración con la industria farmacéutica para poder hacer trabajos conjuntos para el desarrollo de la dermatología en México y que ésta también participe en el proyecto de educación continua e investigación.
7. El apoyo directo a Dermatología Revista Mexicana (DRM) como órgano de difusión de ambas agrupaciones dermatológicas. En particular, nuestro objetivo es que se estimule mediante concursos la calidad científica de los trabajos, esto tendrá como resultado mayor reconocimiento de la investigación en nuestro país.
Así pues, que la nueva etapa que inicia en la AMD nos permita tener una energía renovada para que los destinos de nuestra agrupación crezcan en números, pero, sobre todo, en calidad en todo lo que proyectamos. A quienes ya son parte de la AMD los exhortamos a sumarse a nuestro proyecto y a quienes aún no lo son, ya sea los dermatólogos jóvenes o los ya formados, los invitamos también a anexarse a este nuevo plan, porque sin duda hay detrás de muchos grandes ideas y apoyo, que al final de todo repercutirá en una dermatología mexicana más activa y vigorosa.