
Subcutaneous phaeohyphomycosis based on histopathological findings at a tertiary care institute in the Dominican Republic.
Dermatol Rev Mex. 2025; 69 (5): 629-635. https://doi.org/10.24245/dermatolrevmex.v69i5.10734
Karen Reynoso,1 Nery Ramírez,2 Fernanda Nanita de Estévez,3 Lina Pichardo,4 Manuel Cochón Aranda,4 Mariel Isa Pimentel4
1 Médico residente de cuarto año de dermatología.
2 Médico patólogo.
3 Médico dermatopatólogo.
4 Médico dermatólogo.
Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, Santo Domingo, República Dominicana.
Resumen
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de feohifomicosis en el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz y conocer las características demográficas y clínicas y los factores de riesgo asociados.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de corte transversal, en el que se revisaron biopsias del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, República Dominicana, de enero de 2022 a diciembre de 2024.
RESULTADOS: De 34,401 biopsias se recopilaron 13 pacientes; el sexo masculino fue el más afectado y en la octava década de la vida se reportó la mayor cantidad de casos. Dos pacientes refirieron antecedente de traumatismo, tres pacientes tenían endocrinopatías y ocho tuvieron alguna causa de inmunosupresión. La variante subcutánea más frecuente fue el quiste micótico en todos los casos. La extremidad superior fue la localización más frecuente y en la mayoría de los casos se dio tratamiento sólo quirúrgico.
CONCLUSIONES: La feohifomicosis es una enfermedad que predomina en países con climas tropicales y subtropicales, afecta con mayor frecuencia a pacientes del sexo masculino y con algún estado de inmunosupresión.
PALABRAS CLAVE: Feohifomicosis; micosis subcutánea; inmunosupresión; República Dominicana.
Abstract
OBJECTIVES: To determine the prevalence of phaeohyphomycosis at Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz and to know their demographic and clinical characteristics, and associated risk factors.
MATERIALS AND METHODS: Descriptive, retrospective, observational, cross-sectional study. A review of 34,401 biopsies at the Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, Dominican Republic, from January 2022 to December 2024.
RESULTS: Out of 34,401 biopsies, a total of 13 patients were collected, with males being the most affected. The highest number of cases was reported in the eighth decade of life. Two patients reported a history of trauma, three patients had endocrinopathies, and eight patients presented some cause of immunosuppression. The most frequent subcutaneous variant was the mycotic cyst in all cases. The upper extremity was the most common location, and in most cases, only surgical treatment was performed.
CONCLUSIONS: Phaeohyphomycosis is a disease that predominates in countries with tropical and subtropical climates, affecting male patients more frequently and those with some cause of immunosuppression.
KEYWORDS: Phaeohyphomycosis; Subcutaneous mycosis; Immunosuppression; Dominican Republic.
ORCID
https://orcid.org/0009-0001-2099-1767
https://orcid.org/0009-0003-5295-0649
https://orcid.org/0009-0004-8897-5570
https://orcid.org/0009-0004-6415-0734
https://orcid.org/0009-0003-2267-5623
https://orcid.org/0009-0008-4607-5979
Recibido: mayo 2025
Aceptado: junio 2025
Este artículo debe citarse como: Reynoso K, Ramírez N, Nanita-de Estévez F, Pichardo L, Cochón-Aranda M, Isa-Pimentel M. Feohifomicosis subcutánea diagnosticada por hallazgos histopatológicos en un instituto de tercer nivel en República Dominicana. Dermatol Rev Mex 2025; 69 (5): 629-635.