
Estimados colegas dermatólogos
Está próximo a aparecer el número 6 del Volumen 57 de Dermatología Revista Mexicana, este número en especial está dedicado a dar a conocer la labor que se hace en la República Mexicana sobre Dermatología Comunitaria.
Dicho número marca un parte aguas en la labor que muchos hemos hecho en forma independiente, con todas las limitaciones que el trabajo no remunerado imponer, para conjuntar esfuerzos y así obtener mayor alcance y mejores resultados. ” La unión hace la fuerza”.
Uno de los objetivos de las Fundaciones para la dermatología y las Sociedades dermatológicas en general como la Sociedad Mexicana de Dermatología A.C. (SMD), es procurar la participación de sus agremiados en actividades que puedan beneficiar al público general así como promover los conocimientos y beneficios que la dermatología puede aportar al bien nacional.
Al hacer este llamado a los dirigentes de tales organizaciones entre las que se cuentan: la Sociedad Mexicana de Dermatología, la Academia Mexicana de Dermatología (AMD), la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), la Fundación Internacional para la Dermatología (en inglés: IFD) e incluso en el pasado la Academia Americana de Dermatología (AAD), se ha obtenido una respuesta positiva y decidida. Estas dos últimas organizaciones la AAD y la IFD han apoyado tanto en forma económica como promoviendo la participación de sus miembros en las actividades realizadas en el Estado de Guerrero.
El propósito es organizar un Programa Nacional para llevar las actividades de Dermatología comunitaria a las zonas más necesitadas, y por la presente se hace un llamado a todos los interesados en este tipo de actividades para participar en el programa que Dermatología Comunitaria A.C. y los organismos antes mencionados implementarán en diferentes puntos de la República Mexicana el cual aparecerá a partir de Enero en la página web: dermatologiacomunitaria.org
La idea es organizar dos jornadas el próximo año, dependiendo de los recursos de los que se dispongan, para realizar, en un fin de semana: un curso de dermatología básica para los médicos y personal de salud de áreas remotas con mayores necesidades y una jornada intensiva en alguna comunidad con necesidades mayores. Se conseguirán medicamentos gratuitos para la consulta, equipo para cirugía menor y lo necesario para ayudar.
Se tratará de conseguir por parte de la Secretaría de Salud y y las correspondientes a los estados en cada sitio la ayuda para los detalles logísticos, alojamiento, transporte a las comunidades beneficiadas. Por ello la participación de las agrupaciones: como: la AMD y la SMD y la AAD son fundamentales. Lo que falte se suplirá aportando en lo personal los gastos necesarios.
Esta labor se dirigirá sobre todo a las regiones indígenas como: la región Tarahumara en Chihuahua, la selva Lacandona en Chiapas, la región indígena de la Sierra Norte de Puebla, entre los grupos indígenas de la huasteca potosina e hidalguense así como Oaxaca y la región Amuzga o Mixteca del Estado de Guerrero, donde hemos desarrollado este programa.
La carta del Presidente de la IFD es una llamado internacional para esta labor que esperamos despierte en muchos el deseo de ayudar.
Deseamos a todos los lectores de Dermatología Revista Mexicana la mejor de las navidades y que el año que se avecina llegue lleno de bendiciones para todos.
Roberto Estrada
Dermatología Comunitaria México A.C.