Dermatol Rev Mex. 2025; 69 (5): 760-761.
Conmemoración de los 70 años del Laboratorio de Micología del Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua
El pasado 17 de julio se llevó a cabo una sesión en el Centro Dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua para conmemorar el 70 aniversario del Laboratorio de Micología, fundado en julio de 1955 por el Dr. Pedro Lavalle Aguilar.
La sesión fue precedida por la Dra. María del Carmen Padilla Desgarennes, jefa del Laboratorio de Micología y actualmente directora del centro, y el Dr. Miguel Ángel Cardona Hernández. Tuvo como invitados al maestro Javier Araiza Santibáñez, presidente de la Asociación Mexicana de Micología Médica AC, y al maestro Alexandro Bonifaz.
El programa estuvo formado por la Dra. María del Carmen Padilla Desgarennes con el tema Laboratorio de Micología, 70 años 1955-2025. Durante esta disertación se mostró la trayectoria desde la fundación del centro dermatológico hasta nuestros días, no sólo en la enorme producción en enseñanza e investigación micológica. También participaron la QFB Rosa Margarita Méndez Alvarado con el tema Onicomicosis en edad pediátrica y la QFB Mónica Peña Benítez con el tema Dermatofitoma.
La Dra. Padilla reconoció a cada uno de los personajes que formaron y forman parte de la trayectoria de este laboratorio, cuyo objetivo principal es dar atención a los pacientes, así como la formación de grandes micólogos.
El maestro Javier Araiza entregó un reconocimiento a la Dra. Padilla por los 70 años del laboratorio a nombre de la Asociación Mexicana de Micología Médica AC.
El personal del laboratorio también entregó a la Dra. Padilla un reconocimiento por su trayectoria humana y ejemplar en la dermatología y micología durante casi 30 años.
Los asistentes, integrados por personal médico, químicos, enfermeras, administrativos y residentes, felicitaron a la Dra. Padilla y a su personal que conforma el laboratorio por su trayectoria y servicio.
Sin duda alguna, la labor ininterrumpida del Laboratorio de Micología ha sido importante en la formación de muchos micólogos nacionales e internacionales y pilar fundamental en la formación de dermatólogos. Por este laboratorio han pasado para prepararse muchos investigadores de diversas disciplinas y el día de hoy no entenderíamos el desarrollo de esta disciplina sin este lugar icónico. Le damos la más grande felicitación y que siga siendo el pilar de la formación de muchos especialistas.
Rosa Margarita Méndez Alvarado,
Alexandro Bonifaz
CDMX, agosto de 2025