Dermatol Rev Mex. 2025; 69 (4): 515-518. https://doi.org/10.24245/dermatolrevmex.v69i4.10624
Alejandra Kerbel Laiter,1 Gladys Janet Peña Pardo,2 Rocío Ortega Portillo,3 José Pablo Laguna Meraz4
1 Residente de tercer año de Dermatología.
2 Residente de segundo año de Dermatología.
Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, Escuela Militar de Graduados de Sanidad.
3 Jefe del servicio de Dermatología.
4 Dermatopatólogo adscrito.
Servicio de Dermatología, Unidad de Especialidades Médicas, SEDENA, Estado de México, México.
Resumen
ANTECEDENTES: El carcinoma renal de células claras es el séptimo cáncer más común en hombres; la media de edad de aparición es de 66 años. Esta neoplasia representa el 3% de todos los cánceres sólidos. El 30% de los pacientes tienen metástasis al momento del diagnóstico. Los sitios más comunes de metástasis son: ganglios linfáticos, pulmón, hígado, riñón, glándula adrenal, cerebro y hueso. La metástasis a piel es poco frecuente y se asocia con mal pronóstico. Hasta el momento hay menos de 100 casos comunicados. Las metástasis cutáneas pueden confundirse con otros padecimientos cutáneos, lo que retrasa el diagnóstico.
CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 60 años, sin antecedentes médicos de importancia, con una neoformación exofítica en la piel cabelluda, en la región parietal derecha, asintomática, de tres meses de evolución, de aspecto nodular de 2 cm de diámetro basal x 3 cm de alto, ovoidea, color eritemato-violáceo, base eritematosa. Tenía costra hemática en algunos bordes. El estudio histopatológico reveló una neoformación constituida por células de citoplasma claro inmersas en un estroma vascularizado, hallazgos compatibles con metástasis de carcinoma renal de células claras.
CONCLUSIONES: Las lesiones de aspecto nodular, friables y de rápida evolución deben considerarse probable metástasis a piel. El estudio histopatológico es decisivo en caso de duda diagnóstica. El pronóstico, desafortunadamente, es malo; sin embargo, el diagnóstico oportuno puede repercutir positivamente en la supervivencia del paciente.
PALABRAS CLAVE: Carcinoma renal de células claras; metástasis cutánea; piel cabelluda.
Abstract
BACKGROUND: Clear cell renal carcinoma is the seventh most common cancer in men, with an average age of onset of 66 years. This neoplasm represents 3% of all solid cancers. Thirty percent of patients present with metastasis at the time of diagnosis. The most common sites of metastasis are lymph nodes, lungs, liver, kidney, adrenal gland, brain, and bone. Skin metastasis is rare and is associated with a poor prognosis. To date, there are fewer than 100 reported cases. Cutaneous metastases can be mistaken for other skin conditions, leading to delayed diagnosis.
CLINICAL CASE: A 60-year-old male patient with no significant medical history, who presented with an exophytic skin lesion on the right parietal scalp. The lesion appeared nodular, with a basal diameter of 2 cm and a height of 3 cm. It was ovoid in shape, erythematous-purple in color, with an erythematous base. Some of the edges had a bloody crust, and it had been asymptomatic for 3 months. Histopathological examination revealed a lesion composed of clear cytoplasm cells embedded in a vascularized stroma, consistent with metastasis from clear cell renal carcinoma.
CONCLUSIONS: Rapidly evolving lesions should be considered possible skin metastases. Histopathological examination in cases of diagnostic uncertainty is crucial. Unfortunately, the prognosis is poor; however, early diagnosis can positively impact patient survival.
KEYWORDS: Clear cell renal carcinoma; Skin metastasis; Scalp.
Recibido: junio 2023
Aceptado: octubre 2023
Este artículo debe citarse como: Kerbel-Laiter A, Peña-Pardo GJ, Ortega-Portillo R, Laguna-Meraz JP. Metástasis cutánea de carcinoma de células claras renales. Dermatol Rev Mex 2025; 69 (4): 515-518.