
Estimados editores
El linfogranuloma venéreo (LV) es una infección de transmisión sexual causada por los serotipos L1, L2 y L3, de la bacteria intracelular Gram negativa Chlamydia trachomatis (CT), tradicionalmente de forma clínica se distingue por adenitis inguinal supurativa, adenopatía, bubón inguinal que se ulcera secundariamente y síntomas generales.1,2 Es un padecimiento endémico en países subdesarrollados como: África, Sudeste Asiático, América del Sur y del Caribe.1 Cabe señalar que desde el 2003 en Europa se han reportado casos epidémicos de LV, en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, los primeros casos fueron reportados por Gotz y Nieuwenhuis en Rotterdam, Holanda.3,4 Posteriormente se notificaron brotes en otros países como: Francia, Inglaterra, Austria, Suiza, Australia, Alemania y Canadá.5 El factor de riesgo más importante relacionado con estos pacientes fue VIH-positivo.6
Estos pacientes presentan un cuadro clínico muy diferente al ya conocido, caracterizado en su mayoría por proctitis. Al inicio caracterizado por dolor intenso ano-rectal con secreción rectal y rectorragia,7 pero cabe señalar que aproximadamente 69% de los casos son asintomáticos.8,9 Recientemente se han reportado casos en la literatura de hombres que tienen relaciones con individuos del mismo sexo con LV a nivel faríngeo.10
Durante la epidemia de LV en Europa, se reconoció otro subtipo de CT como el agente etiológico principal y se le llamó cepa Amsterdam o cepa L2b y se identificó como una genovariante del gen ompA del serovar L2.7 En México se describió el serotipo L2 y una nueva genovariante cuyo cambio se observó en el dominio Vs1, en muestras que provenían de raspados endocervicales de mujeres infértiles heterosexuales sin signos ni síntomas de LV, es un hallazgo relevante en el diagnóstico y tratamiento de la infección por CT.11 Se necesitan más estudios para identificar en México la prevalencia de los diferentes serotipos de CT.
Es importante alertar a los especialistas del surgimiento del LV en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que manifiestan un síndrome rectal y que muchas veces el diagnóstico se retrasa o no se realiza y son tratados de forma incorrecta debido a que no se toma en cuenta la posibilidad de una infección por CT.
Dra. Karla Moreno Vázquez1
Dr. Tom Ubbelohde Henningsen2
1 Dermatóloga, Hospital Ángeles del Pedregal
2 Medicina Interna, Hospital Español
REFERENCIAS
- Simental Lara F, Fierrro Arias L, Mercadillo Pérez P. Linfogranuloma venéreo. Dermatología Rev Mex 2006;50:226-229.
- Mishori R, McClaskey EL, WinklerPrins VJ. Chlamydia trachomatis infections: screening, diagnosis, and management. Am Fam Physician 2012;86:1127-1132.
- van de Laar MJ, Fenton KA, Ison C; ESSTI Network. Update on the European lymphogranuloma venereum epidemic among men who have sex with men. Euro Surveill 2005;10:E050602.1.
- Gotz HM, Nieuwenhuis RF, Ossewaarde JM, Thio B, et al. Preliminary report of an outbreak of lymphogranuloma venereum in homosexual men in the Netherlands, with implications for other countries in Western Europe. Eurosurveillance Weekly 2004;22;1040122.
- Bébéar C, de Barbeyrac B. Genital Chlamydia trachomatis infections. Clin Microbiol Infect 2009;15:4-10.
- Koper NE, van der Sande MA, Gotz HM, Koedijk FD; Dutch STI Clinics. Lymphogranuloma venereum among men who have sex with men in the Netherlands: regional differences in testing rates lead to underestimation of the incidence, 2006-2012. Euro Surveill 2013:18:1-8.
- Guerra-Infante FM, López-Hurtado M, Villagara-Zesati R. Nuevas genovariantes del serovar L2 de Chlamydia trachomatis causante de proctitis. Ginecol Obstet Mex 2012;80:208-217.
- de Vrieze NH, van Rooijen M, Schim van der Loeff MF, de Vries HJ. Anorectal and inguinal lymphogranuloma venereum among men who have sex with men in Amsterdam, the Netherlands: trends over time, symptomatology and concurrent infections. Sex Transm Infect 2013;89:548-552.
- Annan NT, Sullivan AK, Nori A, Naydenova P, et al. Rectal chlamydia—a reservoir of undiagnosed infection in men who have sex with men. Sex Transm Infect 2009;85:176-179.
- Dosekun O, Edmonds S, Stockwell S, French P, White JA. Lymphogranuloma venereum detected from the pharynx in four London men who have sex with men. Int J STD AIDS 2013;24:495-496.
- de Jesús De Haro-Cruz M, Deleón-Rodriguez I, Escobedo-Guerra MR, López-Hurtado M, et al. Genotyping of Chlamydia trachomatis from endocervical specimens of infertile Mexican women. Enferm Infecc Microbiol Clin 2011;29:102-108.