The Dermatological Institute of Jalisco Dr. José Barba Rubio. A brief history.
Dermatol Rev Mex. 2019 julio-agosto;63(4):359-360.
María del Rocío Ferrusco-Ontiveros
Directora del Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio, Zapopan, Jalisco, México.
El Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio tiene sus orígenes en 1931 con el Servicio Federal de Profilaxis de la Lepra; pero en 1945 incorporó en su atención a las demás enfermedades de la piel. Para 1947 se impartía la especialidad en Dermatología, avalada por la Universidad de Guadalajara, a la vez que se inició la labor de investigación, lo que atrajo la atención y el prestigio local, nacional e internacional; por tal razón en 1950 se recibieron los primeros médicos extranjeros para realizar la especialidad en el entonces Instituto Dermatológico de Guadalajara.
Ante el aumento de la demanda de atención de los pacientes y debido a que las antiguas instalaciones eran insuficientes, se inició la construcción del nuevo edificio en 1985, que fue inaugurado el 5 de marzo de 1987 por el entonces presidente de la República Mexicana, Miguel de la Madrid Hurtado. Diez años después, el 27 de abril de 1997, por acuerdo del gobernador interino del estado de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, y la aprobación del Congreso del Estado, el instituto cambió su nombre a Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio.
Desde entonces, ha sido necesidad de esta institución comunicar los hallazgos académicos y científicos a través de foros y revistas de la especialidad, siendo Dermatología Revista Mexicana una de las principales. En forma individual en la mayor parte de las ocasiones y en otras a través de volúmenes completos, compartimos el bagaje de conocimiento adquirido gracias a los pacientes que ahí se tratan, así como de los maestros de posgrado, encargados de la enseñanza de esta especialidad.
En la actualidad, el Instituto cursa con una quinta etapa en la dirección, a instancias del actual gobernador del estado de Jalisco, el Maestro Enrique Alfaro Ramírez, una mujer, por primera vez, es la encargada de asumir la dirección de esta institución, cumpliendo con la leyenda: “2019, año de la igualdad de género en Jalisco”.
El Instituto Dermatológico de Jalisco Dr. José Barba Rubio sigue adelante y va por más para toda la comunidad científica afín a la Dermatología pero, sobre todo, por los pacientes que día a día acuden a él.
Queremos celebrar estos cambios y agradecer poder compartir este volumen con todos nuestros colegas dermatólogos, lectores de Dermatología Revista Mexicana.